miércoles, 18 de marzo de 2015

La Ciudad Antigua de Fustel de Coulanges



Fustel de Coulanges

Introducción

En este libro podemos observar la estructura religiosa y familiar del pueblo romano y del griego, además de cómo es la ciudad de Roma y Atenas.

Grecia y Roma son dos civilizaciones que marcaron la historia de la humanidad, Grecia por su maravillosa cultura y Roma por su poderío militar y su expansionismo, además de su estructura política; estas civilizaciones han sido la base de muchas culturas actuales.

Hablando de Grecia, nos damos cuenta que sus maravillosos filósofos y pensadores fueron la base para la evolución científica del mundo actual, además que gran cantidad de sus principios filosóficos prevalecen hasta la actualidad como validos e irrefutables. Teniendo en cuenta que existió hace 2600 años nos damos cuenta que era una ciudad (Atenas), con una cultura impresionante, y una organización política y familiar digna de admirar e imitar.

En Roma, la cual es la materia de nuestro estudio, nos damos cuenta que sus tres épocas fueron imitadas por el resto de la humanidad (tal vez estos le copiaron la república a Grecia, pero por la evolución que llevo Roma podemos atrevernos a decir que fue de origen propio), respecto a la organización política, Roma estaba perfectamente estructurada en clases sociales, entre las cuales existía gran diferencia, pero las clases inferiores tenían forma de ser ciudadanos, para así obtener los beneficios de estos, también podían ser libres y dejar atrás la esclavitud por medio de diferentes formas, las cuales son dignas de analizar; hablando de su estructura política, Roma estuvo integrada por magistraturas, las cuales eran las encargadas de dirigirla, en distintas épocas estas fueron abolidas por la excesiva hambre de poder de sus jefes supremos (muchas veces no era hambre de poder, sino demencia), el pueblo romano llego a tener tanto poder que fueron dueños del mediterráneo, de gran parte de Europa, de parte de Asia, el norte de África, así nos damos cuenta del poder expansionista que tenia Roma.

jueves, 12 de marzo de 2015

Derecho Romano: Definición y Antecedentes




Derecho romano

La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d. C., época en que tiene lugar la labor compiladora del emperador Justiniano.


Antecedentes



El nacimiento del Derecho romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, no obstante antes del año 451 a. C.-450 a. C., no conocemos un sistema unificado para la península, es por eso que debemos remontarnos a Grecia, cuna de la civilización occidental, en donde estaba presente el periodo ático, o del derecho griego ático, de donde podemos presumir fueron permeadas algunas disposiciones presentes en la Ley de las XII Tablas.